SOAP Minibús Turismo 2025 desde $19.490.
Cotiza tu Seguro Obligatorio SOAP para Minibús Turismo con las mejores aseguradoras y mejores precios del mercado.
Seguro Obligatorio SOAP Minibus Turismo.
Vig. Extendida 2026
BCI Seguros

Minibús Turismo
Vigencia Inmediata Ext. hasta 31 May. 2026
$27.990
Renovación 2025
HDI Seguros

Minibús Turismo
Vigencia 01 Jun. 2025 hasta 31 May. 2026
$19.490
Renovación 2025
Renta Nacional

Minibús Turismo
Vigencia 01 Jun. 2025 hasta 31 May. 2026
$21.990
Renovación 2025
Sura Seguros

Minibús Turismo
Vigencia 01 Jun. 2025 hasta 31 May. 2026
$24.500
Renovación 2025
Consorcio Seguros

Minibús Turismo
Vigencia 01 Jun. 2025 hasta 31 May. 2026
$28.790
Renovación 2025
Mapfre Seguros

Minibús Turismo
Vigencia 01 Jun. 2025 hasta 31 May. 2026
$41.530
IMPORTANTE: Antes de pagar el seguro verificar el tipo de vehículo
Los precios y vigencias de los seguros obligatorios publicados en nuestro sitio web, se encuentran sujetos a modificación sin previo aviso. Ver Términos y Condiciones.

Compra e Imprime en simples pasos:
- Ingresa los Datos del Vehículo, que deben coincidir con el padrón de tu vehículo.
- Luego, ingresa los Datos del Asegurado (propietario del Vehículo), acepta los términos y condiciones.
- Selecciona el medio de Pago, que puede ser a través de Webpay con Tarjetas de Créditos Bancarias y de Multitiendas o Redcompra, paga en línea con la tarjeta seleccionada.
- Para finalizar, Imprime tu Póliza SOAP en formato PDF y guárdala en tu Computador para tu respaldo.
¿Qué es el SOAP?
El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es una póliza exigida por la Ley 18.490 que protege a las personas frente a lesiones o fallecimiento producidos en un siniestro de tránsito en el que participe un vehículo asegurado. Su finalidad es garantizar que los afectados reciban, sin litigar, el reembolso de los gastos médicos y, en caso de invalidez o muerte, la indemnización correspondiente.
Coberturas incluidas
El SOAP financia hospitalización, atención médica, quirúrgica, farmacéutica, dental y rehabilitación. Las indemnizaciones se pagan al afectado o a los beneficiarios legales, según corresponda.
Montos máximos por evento
- Muerte: 300 UF
- Incapacidad permanente total: 300 UF
- Incapacidad permanente parcial: hasta 200 UF
- Gastos médicos y hospitalarios: hasta 300 UF (Nivel 03 MLE Fonasa)
Beneficiarios en caso de fallecimiento
En orden de precedencia legal:
- Cónyuge sobreviviente
- Hijos menores de edad
- Hijos mayores de edad
- Padres
- Madre de hijos de filiación no matrimonial
- Herederos acreditados si no existen los anteriores
¿Quiénes deben contratar el SOAP?
Todo propietario de vehículo motorizado, remolque, acoplado o casa rodante debe adquirir el SOAP antes de obtener el Permiso de Circulación. La póliza cubre al conductor, a los pasajeros y a cualquier tercero afectado.
Al comprar, verifique lo siguiente
- Que la aseguradora cuente con oficinas de atención en la mayor parte del territorio nacional.
- Comparar precios y servicios asociados (asistencia en ruta, talleres, etc.).
Transferencia de vehículo
Si vende su vehículo dentro de la vigencia de la póliza, el seguro se cede automáticamente al nuevo propietario. La cesión debe comunicarse a la aseguradora dentro de los cinco días siguientes a la transferencia.
Sanciones por no contar con SOAP
- Multa entre 1 y 1,5 UTM.
- Retiro del vehículo de circulación por parte de Carabineros de Chile.
- Ausencia de cobertura médica para conductor, pasajeros y terceros en caso de siniestro.
Reclamo de beneficios
El afectado dispone de un año desde la fecha del accidente para presentar los antecedentes. La aseguradora debe pagar en un máximo de 10 días hábiles desde la entrega de la documentación (parte policial, certificados médicos, facturas de atención, certificados de defunción o incapacidad, según corresponda).
Cómo denunciar un siniestro
- Acudir a un servicio de urgencia indicando que se trata de un accidente de tránsito.
- Realizar la denuncia en Carabineros y obtener el parte policial.
- Presentar la documentación en la compañía de seguros dentro de los 30 días posteriores al hecho.
Fuente: Conaset